Tratamientos especializados.
Las adicciones son una enfermedad que requiere, como las demás enfermedades, atención médica y apoyo por parte de los familiares
y allegados al enfermo. Debido a razones sociales negativos que rodean la imagen del consumo de drogas, el Alcoholismo, la depresión y en
muchos pacientes y familiares prefieren ser tratados en un lugar distinto al de su residencia, alejados de su ambiente cotidiano.
El término de codependencia, que inicialmente era utilizado para personas que convivían con adictos, actualmente incluye a aquellas que conviven con personas con enfermedades crónicas o en relaciones de dependencia, a los hijos adultos de alcohólicos o adictos en recuperación y otros.
Alcoholismo
Como la adicción es una enfermedad crónica, una persona no puede simplemente dejar de consumir unos pocos días y curarse.
La mayoría de los pacientes necesitan atención a largo plazo para poder dejar completamente la adicción al alcohol y recuperar su vida.
Dado que el trastorno debido al consumo de alcohol puede ser una enfermedad crónica con recaídas, la persistencia es clave.
Es raro que alguien se someta una vez a un tratamiento y nunca más vuelva a beber.
Más frecuente es que la gente intente una y otra vez dejar o reducir la bebida, sufra recaídas, aprenda de ellas y vuelva a intentarlo.
Para muchos, un seguimiento continuado con el profesional responsable del tratamiento resulta esencial para superar el consumo problemático de alcohol.
Drogadicción
El tratamiento para la drogadicción tiene como finalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga.
El tratamiento puede darse en una variedad de entornos, de muchas formas distintas y por diferentes periodos de tiempo.
Puesto que la drogadicción suele ser un trastorno crónico caracterizado por recaídas, por lo general no basta con un solo ciclo de tratamiento a corto plazo.
El tratamiento es un proceso a largo plazo que implica varias intervenciones y supervisión constante.
La adicción puede arruinar una vida y devastar a cualquier miembro de la familia sin distinción de edad, sexo o posición social. El efecto adictivo, sobre todo de las drogas de diseño,
causa en los individuos que las consumen una rápida dependencia y daños a la estructura cerebral y por ende graves alteraciones de funcionamiento mental y del comportamiento que pudieran llegar a ser permanentes.
Depresión
El trastorno depresivo mayor es algo más que sentirse deprimido. La enfermedad, clasificada como un trastorno del estado de ánimo,
se caracteriza por una tristeza severa, a menudo debilitante,
falta de energía y pérdida de interés en las relaciones y otras cosas de la vida que antes causaban placer.
El tratamiento ideal de la depresión dependerá de las características específicas del subtipo de depresión y será personalizado, por lo que es fundamental una adecuada relación médico-paciente.
Básicamente, el tratamiento se compone de psicoterapia.
Promover el fortalecimiento institucional y profesionalización de nuestra organización para desarrollar procesos de asistencia social para individuos con la enfermedad de la adicción en sutuación de riesgo y vulnerables debido a sus condiciones físicas, mentales y sociales.